si, considero que la afirmacion es cierta
porq como bien lo dice la misma afirmacion es importante que los empleados esten al tanto de lo que la empresa desea alcanzar ypoder aportar sus opiniones y conocimientos en busca de mejores resultados para la empresa. ademas de esta forme le demuestran alos trabajadores que son importantes para esta.
Tutorial MKT Estrategico.doc (71 kB)
Caso B-D Act DOS.docx (764,9 kB)
Act. MERC. EST. TRES.docx (14,1 kB)
ACTIVIDAD MKT ESTRATÉGICO 4.docx (12,9 kB)
MKT ESTRATÉGICO ACT 5.docx (13,7 kB)
ATENCION, NO ESTAN PONIENDO EL GRUPO EN LAS ACTIVIDADES Y EN ALGUNOS CASOS NI EL NOMBRE ¡¡¡
HAY UNA ACTIVIDAD PARA RESPONDER EN LA PESTAÑA "FORO"
Mark Est. Para Aprender mas. (actividad de lectura analitica).docx (28 kB)
MKT ESTRATÉGICO ACT 6.docx (15 kB)
Para Aprender Mas.pdf (3,2 MB)
ATENCION, NO SUBIR NINGUN CONTENIDO NUEVO A LA PAGINA ¡¡¡¡¡, LOS QUE FALTAN DEBEN LLEVARLOS EN FISICO EL DIA ACORDADO.
MATERIA FINALIZADA
mkt est act 5
karen cardona | 25.04.2013
b y d
ramiro morales | 23.03.2013
considero que sus estrategias fueron espancion del numero de usuarios de sus equiuipos pasando de lineas de herramientas para profesionalices a herramientas parar todo el mundo ademas de la imnovacion la estandarizacion y el cambio de diseños pero conservacion de siertas estructuras de los mismos
ibm
ramiro morles | 23.03.2013
este caso nos muestra como la realidad de el dicho popular camarón que se duerme se lo lleva la corriente .
el mercado es cambiante y exigente son esos aspectos los que nos dan el exito o el fracaso la imnovacion pensando en necesidades real del mercado nos llevan a un agrado comercial y de alli preferencia de nuestros productos asi que considero que el inovar y agradar es el exito
FORO 1 CASO IBM
JORGE LUIS SIERRA LUNA | 22.03.2013
EN EL CASO DE LA COMPAÑÍA IBM QUE FUE LA NUMERO UNO EN TECNOLOGÍA.SE QUEDÓ QUIETA E INMÓVIL ANTES LOS CONSTASTE Y VERTIGINOSOS CAMBIOS QUE SE DAN EN EL MERCADO ESE FUE EL GRAN ERROR DE ESTA GRAN EMPRESA, YA QUE LA COMPETENCIA NO SE DUERME Y BUSCA CADA VEZ LA MANERA DE SOBRE SALIR Y QUITARLE PARTE O EL MERCADO COMPLETO A LAS DEMÁS EMPRESAS DE SECTOR .Y ESTO LE PASO A IBM LA COMPETENCIA SOBRE SALIÓ Y LA DEJO REZAGADA EN ESTE SECTOR .ES POR ESO QUE SIEMPRE HAY QUE ESTAR PENDIENTE EN ANALIZAR LAS NUEVAS TENDECIAS EN MERCADO, ANALIZAR LAS COMPETENCIA Y TODAS LAS DEMAS VARIABLES QUE SE PRESENTAN EN EL ENTORNO , PARA ASI INNOVAR Y BRINDARLE CADA DIA LO MEJORES PRODUCTOS DE CALIDAD, LLENOS DE VALORES INTRINSECOS QUE LE DEN SATISFACCION TOTAL A LOS CLIENTES Y SEGUIR SIENDO UNA EMPRESA COMPETITIVA Y DE GRAN POSICIONAMIENTO .
foro 2 -- black y decker
JORGE LUIS SIERRA LUNA | 22.03.2013
La compañía Black & Decker aplico a lo largo de la historia distintas estrategias que fueron ideales para la evolución y desarrollo de la compañía, la innovación fue el gran inicio de un crecimiento y una expansión internacional, totalmente inclinados a que esto los llevaría a derribar la competencia y atraer nuevos clientes; lograron reducir los tiempos de fabricación he hicieron cada vez herramientas más prácticas y pequeñas, en materiales que redujeran los costes con el objetivo de ofrecer un mejor precio a sus clientes y ser una de las mejores empresas líder a nivel mundial en sector de herramientas eléctricas.
ACTIVIDAD 3 GRUPO 6F
YOLANDA LIDUEÑA PATERNINA | 22.03.2013
MERCADO REFLEXIVO: generalmente tienden a observar y su participación queda de lado, esta clase de mercado produce una serie pensamientos que cuestionan al producto o servicio que se ofrece si posee necesidades (precompra) beneficios postcompra, lo cual lleva a tomar decisiones a la hora de comprar.
MERCADOS INTUITIVOS: Estas prácticas de mercadeo intuitivo, van asociadas a la cultura, la tradición y el comercio informal, se evidencian en plazas de mercado, tiendas de barrio y destinos turísticos populares. Así, el marketing intuitivo o emprendedor es aquel que desarrollan las empresas personales, sin tener conocimiento previo, profundo y formal sobre su aplicación y efectos en el entorno macroeconómico. La mayoría de las personas ha utilizado este tipo de mercadeo en algún momento de su vida, no solo para obtener ingresos adicionales con quienes interactúan –compañeros de estudio o de oficina–, sino también para el desarrollo de sistemas de subsistencia a largo plazo.
MERCADOS SENTIMENTALES: Este mercado está marcado por el sentimiento de los compradores en el momento de realizar una compra, ya sea con uno de los empleados de dicho almacén comercial, establecimiento, concesionario etc, basándose en la opinión de la otra persona para poder hacer la compra.
MERCADOS SENSORIALES: Este segmento de mercado se basa en la apreciación, percepción e impresión de los clientes, usuario y compradores sobre un producto o servicio buscando obtener de este beneficios momento de realizar una compra.
• Mercados Intuitivos. Son susceptibles a una estrategia de diferenciación.
• Mercados Reflexivos. Son analíticos y lógicos.MER
• Mercados Sentimentales. Se basan en la opinión de los demás y son muy influenciables.
• Mercados Sensoriales. Utilizan el sentido común.
foro 3
jorge luis sierra luna | 21.03.2013
MERCADOS INTUITIVOS: En este tipo de mercado se caracteriza por que los compradores no utilizan la razón, ni tienen un conocimiento previo de los productos, adquieren bienes o servicio basándose en la intuición .Además este tipo de mercado es susceptible a las estrategias de diferenciación.
MERCADO REFLEXIVO: En este mercado los clientes se caracterizan por la reflexión y razonamientos a la hora de elegir un producto, por lo general están muy atentos escuchando los comentarios o publicidades del producto para analizar los pros y contras de la obtención de un producto o mucho antes de llegar al punto de venta, es por ello que las empresas tienen que emitir un mensaje claro y persuasivo.
MERCADOS SENTIMENTALES: Esta caracterizado por la tendencia de los clientes de seguir sus sentimientos al momento de la obtención un producto, normalmente entablan amistad con el personal encargado del local o realizan la compra atendiendo a sugerencias familiares o amigos. Es un tipo de mercado fácil de influenciar.
MERCADOS SENSORIALES: en este segmento de mercado está determinado por el interés de los consumidores a estar cada vez más satisfechos y complacidos con los estímulos que el mercado les pueda ofrecer. Basan sus compras en los que sus sentidos puedan captar como agradables y satisfactorios para sus deseos o necesidades
FORO 1 CASO IBM
MARIO ANDRES GUEVARRA MONTIEL | 21.03.2013
En caso de gran compañía IBM, le sucedió que se descuidó en mercado pensó que siempre seria la numero durante todo el tiempo, que solo bastaría con hacer toda de la misma forma, los mismo procesos, productos que ya tenía. Y que con eso que ya poseía iba siempre acaparar el mercado de las tecnologías, pero en ningún mercado jamás se puede estar confiando con lo se tienen, pensar que basta y sobra para ser una empresa líder, por el contrario siempre hay que buscar la forma de superar lo que ya se tiene innovar en todos los procesos, buscar siempre las mejorías estrategias de marketing y de mercadeo para ser una empresa competitiva y duradera en tiempo es decir sólida y posesionada en mercado.
FORO 2 CASO BLACK Y DECKER
MARIO MONTIEL GUEVARRA | 21.03.2013
The Black y Decker es una compañía líder en el mercado mundial de las herramientas eléctricas. Que encontró atreves del tiempo o la historia las estrategias y tácticas para basarse en diversas implementaciones de : innovación en sus herramientas , haciéndolas cada vez más avanzada , menos pesadas y multidisciplinarias para utilizar no solo en labores industriales , de construcción . Si no también para cualquiera labor en casa, con los nuevos procesos tecnológicos y las reestructuraciones administrativas redujeron costo para ofrecer productos más económicos y diversos con valores intrínsecos, centrados en el marketing y las nuevas tendencias de mercado para así ampliar cada vez su segmento de mercado y consolidarse como una empresa competitiva y visionaria a nivel mundial